Samuín, perdidos en el bosque

SAMUIN, Perdidos en el bosque, este es el título que elegimos para esta nueva aventura terrorífica que celebramos en Otañes y Oriñón el pasado mes de octubre.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

 Repitiendo experiencia tras la buena acogida en Otañes

Este 2023 repetimos experiencia y volvimos a convertirnos en actores y actrices por un día para celebrar Halloween, una de las noches más mágicas y divertidas del año. Este año además, con el objetivo de promover la tradición y resaltar la rica herencia cultural de Cantabria, nuestra historia de terror se basó en la mitología cántabra y todos sus personajes del bosque y el mar.

En principio, solo previsto para realizarse en la tarde del sábado 28 de octubre, la acogida fué tan grande, que tuvimos que realizar otro pase extra el domingo debido a la gran demanda de entradas.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No es solo una fiesta para nosotros.

Este proyecto no es solo una fiesta para nuestro grupo. Es una manera de enseñar cultura y tradición. Es fomentar el voluntariado e implicar y mostrar a nuestros jóvenes que pueden participar y ser protagonistas en su comunidad y crear un pasaje para que disfrute toda su ciudad, solo con su tiempo y esfuerzo. Durante la tarde además, ofrecimos una chocolatada solidaria en vasos reutilizables. También pusimos un puestito de venta de bolsas de tela personalizadas, realizadas por los chicos y chicas del grupo con diseños de Halloween, para recoger las chuches y fomentar así el uso de estos materiales más ecológicos en lugar de las calabazas y vasos de plástico.

 

Contínua el terror en la Junta Vecinal de Oriñón.

La diversión continuó en Oriñón y nuestro corresponsal Yago nos lo cuenta en este artículo.

Aquí un pequeño resumen de nuestro pasaje del terror, «Samuín, perdidos en el bosque».


Gracias a todas las personas que se animaron a venir a disfrutar y sobretodo, colaborar con el objetivo principal de la actividad, la recaudación solidaria para la campaña de Navidad.
A la Junta Vecinal de Otañes por dejarnos las escuelas y colaborar en la chocolatada solidaria y estar dispuestos a colaborar en nuestras actividades.
Igualmente nuestro agradecimiento a la Junta vecinal de Oriñon y su comisión de fiestas por ayudarnos con el material y los disfraces.
Y sobretodo, gracias a todos los chicos y chicas de grupo y sus familias, amigos y voluntarios que participaron además de nuestros scouters que dieron lo mejor de sí mismos para que un año más el #halloweenscout fuera un éxito. Demostraron, una vez más, que el voluntariado existe y puede hacer cosas increíbles de forma desinteresada.

También puedes ver aqui nuestro resumen del pasaje 2022.

Esta actividad han estado enfocadas en la educación de todas las secciones en la acercamiento a los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030, los 17 retos que buscan el cuidado del planeta, el fin de la pobreza y las desigualdades entre las personas, así como asegurar condiciones de paz y prosperidad para todos. Además como objetivos concretos, el fomento del voluntariado y la participación activa  juvenil, ofrecer alternativas de ocio saludable y el fomento de la solidadaridad.
Se enmarcan dentro del programa “FORTALECIENDO LA COMUNIDAD Y EL APOYO SOCIAL A TRAVÉS DE LAS LEYENDAS Y TRADICIONES“ subvencionado por el Exmo. Ayuntamiento de Castro- Urdiales en la Convocatoria de subvenciones a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro para la realización de programas de carácter social para el ejercicio 2023.
La Asociación – Ateneo Castro-Urdiales
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *