Cacería sobre el mar en Santoña

El fin de semana del 29 de abril al 1 de mayo de 2022 la manada Dewanee viajó a Santoña a desarrollar su cacería sobre el mar.

Fuimos al Pachi Torre para irnos en autobús a Santoña a las 17.00 de la tarde. Metimos todas las mochilas en el bus y arrancamos. Llegamos sobre las 18.00h al albergue y escogimos las habitaciones.

Una noche de poemas e historias sobre el mar.

Luego, los viejos lobos hicieron una sopa de letras y nos dijeron que hiciésemos grupos de 4 integrantes. Yo formé el Imperio Histórico con Rama, Mor y Thuu. Una vez hechos los grupos, teníamos que encontrar palabras relacionadas con el mar. Cuando terminamos de descubrir todas, la actividad consistía en utilizarlas para realizar un cuento o un poema con ellas para leerlos durante la velada.

Cada equipo se puso a crear sus historias y poemas. También aprovechamos el rato libre para jugar a «Pueblo duerme». Más tarde, llegó la hora de la cena. Nos pusieron puré, que a la mayoría no le gustaba, y como siempre antes de empezar cantamos nuestra versión de «We will rock you».

Tras la cena, nos pusimos en marcha para hacer un paseo nocturno hasta el puerto de Santoña, donde en el centro de interpretación, que parece un barco, cada equipo leyó sus historias y poemas. Después, nos fuimos a dormir.

Cangrejos, navajas, berberechos,..todo los que esconde la marisma.

El sábado nos despertamos, desayunamos e hicimos un taller de mariqueo que consistía en encontrar los animales marinos que nos proponían en un papel (cangrejos, navajas, berberechos, caracolillo, chirla,..). Lo hicimos en la marisma, en la que se te hundían los pies y algún que otro compañero perdió las chancletas. Al terminar, hicimos una carrera con los cangrejos que encontramos en una rampa.  Comimos, descansamos un poco y por la tarde hicimos una actividad de piraguismo.

Por la tarde, después de ducharnos y cambiarnos, dimos un paseo por Santoña. Vimos un faro y un cañón y comimos unos helados. Despues, cenamos y fuimos a descansar.

 

De ruta por el Parque natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel  y los observatorios de aves.

El domingo, día 1, fué el día de la madre. Nos despertamos, desayunamos y felicitamos a todas las madres haciendo un video en el albergue. Bajamos al gimnasio y jugamos a «campo quemado» con una pelota gigante y mi equipo ganó. También intentamos la pirámide humana pero no lo conseguimos. Hicimos una ruta por el parque natural de las marismas de Santoña y avistamos e identificamos las aves que viven en ellas.

Despues comimos e hicimos el álbum de la manada. Por la tarde visitamos el Centro de Interpretación de las marismas, donde aprendimos más cosas, como los problemas de la contaminación de los océanos. Recogimos las habitaciones y aprovechamos nuestro tiempo libre para jugar a «Pueblo duerme».

Antes de irnos, volvimos a intentar la pirámide y conseguimos el reto, así que ¡nos ganamos unas chuches que nos prometió Bagheera!.

Luego hicimos el «Consejo de Roca» para evaluar el fin de semana, que a todos nos pareció genial y que lo habímos pasado muy bien y aprendido muchas cosas sobre el mar.

Llegó el autobús y tocó despedirnos…¡hasta la próxima aventura!.

 

 

 

 

 

Sigue la pista a la manada Dewanee

 

Descubre más sobre los Scouts por los ODS

 

     

Las actividades de este fin de semana han estado enfocadas en la educación de todas las secciones en la acercamiento a los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030, los 17 retos que buscan el cuidado del planeta, el fin de la pobreza y las desigualdades entre las personas, así como asegurar condiciones de paz y prosperidad para todos.

 

Se enmarcan dentro del programa “FORMANDO PERSONAS PARA UN MUNDO MEJOR 2022“ subvencionado por la Consejería de Universidad, Igualdad, Cultura y Deporte en la convocatoria 2022 para el fomento de actividades de asociaciones juveniles y entidades prestadoras de servicios a la juventud de Cantabria.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *